acceder
5
Febrero
2016

house_of_one_400 

 

Hoy se ha presentado en Madrid el innovador proyecto House of One (La Casa de Uno, en alusión a las religiones monoteístas). Se trata de un proyecto arquitectónico que acogerá una sinagoga, una iglesia y una mezquita dentro del mismo edificio, en la ciudad alemana de Berlín.

 

En el marco de la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, Foro Abraham ha colaborado con Casa Turca, con la Asociación Amistad y Encuentro Interreligioso (AAEI) y con la Universidad de Comillas en la organización de una jornada sobre el Espacio de lo Sagrado, bajo el título "House of One: Tres religiones bajo un mismo techo".

 

La jornada comenzó con una ponencia de Soledad García Morales, profesora de arquitectura de la Universidad Politécnica, que ha dirigido un proyecto de investigación sobre "El espacio de lo sagrado". Esta investigación pretende explorar el espacio sacro como espacio de la oración del corazón, y explicar cuáles son los elementos básicos de un templo para las religiones del Judaísmo, el Cristianismo y el Islam.

 

A continuación los promotores House of One expusieron en qué consiste el proyecto arquitectónico y cómo esperan que este innovador edificio contribuya al diálogo entre las tres religiones que se replica breitling consideran descendientes del padre Abraham.

 

El edificio ocupará un lugar emblemático en el corazón de Berlín, la Petriplatz. Concretamente se alzará en el lugar donde estuvo la primera iglesia en Berlín, en el Siglo XII. Esta iglesia de St. Petri fue gravemente dañada durante la liberación de Berlín por el Ejército Rojo, al final de la II Guerra Mundial.

 

Una vez decidido el emplazamiento, los promotores del proyecto realizaron un concurso que ganó el arquitecto Wilfried Kuehn, que ha diseñado un espacio en el que cada templo - una sinagoga, una iglesia y una mezquita - serán independientes, pero que compartirán un patio común, símbolo del encuentro desde la diversidad.

Etiquetas...

X


email remitente

email destinatario

algun comentario?



0


23
Octubre
2015

basilica_400

 

Foro Abraham ha colaborado con la familia franciscana y con la Delegación de Relaciones Interconfesionales del Arzobispado de Madrid en la organización de una oración por la paz en el espíritu de Asís que tuvo lugar el domingo 25 de octubre en la basílica madrileña de San Francisco el Grande.

 

En el acto intervinieron: audemars piguet replica

 

Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid y miembro de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales de la CEE

 

D. Simon Döbrich, Pastor de la Iglesia Evangélica de Habla Alemana

 

Mons. Nicolaos Matti Abd Alahad, Vicario Patriarcal para España de la Iglesia Ortodoxa Siria

 

D. Mario Stofenmacher, Director de la Comunidad Judía Masorti Bet-El

 

D. Mohamed Ajana, Imán de la Mezquita Central de Madrid

 

 

Cuándo: domingo 25 de octubre a las 18h

Dónde: Basílica de San Francisco el Grande. Plaza de San Francisco s/n, 28005 Madrid

 

Para más información: info@foroabraham.org

Etiquetas...

X


email remitente

email destinatario

algun comentario?



0


25
Septiembre
2015

 

 fuenlabrada.12_640

 

Cada año los musulmanes de todo el mundo celebran estas fechas su Gran Fiesta, Eid el-Kebir, o Fiesta del Sacrificio. En España se conoce más como la fiesta del cordero, porque se sacrifica este animal para hacer una gran comida en familia y con amigos.

 

Este año, el director del Centro Cultural de la mezquita de Fuenlabrada, Amrioui Mimoun, invitó a los amigos del Foro Abraham y a vecinos del barrio para explicarnos en qué consiste esta fiesta, y también para conocer a las personas que forman parte de la comunidad de esta mezquita.

 

También los periodistas estaban invitados a conocer este lugar de encuentro y de rezo para los musulmanes, y a preguntar al imán acerca del Islam. En Foro Abraham estamos convencidos de que a través de la amistad y del diálogo somos capaces de superar estereotipos y prejuicios, y por eso fomentamos lugares de encuentro y de intercambio.

 

El imán nos explicó que la fiesta recuerda la voluntad de Abraham de obedecer a Dios, incluso cuando piensa que debe sacrificar a su hijo. Al final el ángel sustituyó al hijo por un cordero, y ése es el origen de la fiesta. Pero antes de compartir mesa con amigos replica orologi y familiares, cada musulmán debe perdonar si tiene alguna cuenta pendiente con alguien. Y también es preciso donar una parte del cordero a los más pobres.

 

Al final de la visita, de la presentación de actividades que se desarrollan en la mezquita, y de la sesión de preguntas-respuestas con el imán, los fieles musulmanes rezaron juntos, y a continuación nos invitaron a todos a degustar pinchos morunos y otros platos tradicionales marroquíes.

rolex replica

Este artículo se publicó en El Mundo.

 

fuenlabrada.1_400

 

fuenlabrada.10_400

 

 

 

 

Etiquetas...

X


email remitente

email destinatario

algun comentario?



0






ir a pag... 123456789101112



Manifiesto por la libertad religiosa

 

abraham.logo

And a special grip pattern replica watches on the crown that allows for easy operation with gloves.
replique montre
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Colabora con nosotros

Tu apoyo es vital para nuestro trabajo: 

Banco Santander

Foro Abraham para el diálogo interreligioso e intercultural


ES50 0075 1298 4006 0007 2431



replica horloges

 
 
 
 
 


Síguenos en Facebook

facebook logo

 
 
 
 
repliki rolex
 
 
 
 
 
 
 


---
---
Archivo
Copyright © 2012 foro abraham | Diseño y programación: José Acosta

Valid XHTML 1.0 Transitional